U2_QUIÉN ES EL ARQUITECTO?

El Arquitecto

Un arquitecto es un profesional que diseña y desarrolla construcciones para mejorar la calidad de vida, considerando las necesidades humanas, parámetros económicos y funcionales. Además de los aspectos técnicos, aporta belleza a los e

Debe dominar habilidades como el dibujo para interpretar la realidad, viajar para ampliar perspectivas y desarrollar una mirada única a través de la fotografía.

El conocimiento técnico incluye materiales, compatibilidades, reglas arquitectónicas desde la antigüedad, y técnicas constructivas tradicionales y modernas. Finalmente, una característica esencial del arquitecto es garantizar la viabilidad constructiva.

Al igual que la palabra arquitectura, el arquitecto es un persona difícil de describir, con muchos conceptos , pero que todos mantienen un hilo conductor: Un diseño funcional y estético.

  • Es responsable ante todas las consecuencias de sus decisiones.
  • Es persona culta y abierta a los nuevos propósitos de la sociedad.
  • Es persona organizada, creativa, que trabaja junto a otras personas en equipo.

Un arquitecto crea espacios funcionales y estéticos, mejorando la calidad de vida mediante proyectos que integran necesidades humanas, económicas y funcionales.

Como futuros arquitectos, debemos de aprender a:

  • Profundizar en lo que miramos para convertirlo en pensamientos.
  • Analizar lo que nos rodea.
  • Dibujar, crear un proceso de interpretación de la realidad
  • Viajar
  • Fotografiar
  • Ver películas
  • Leer, lo que nos permite viajar donde no podamos ir físicamente
  • Pensar para:
    • Sabe expresar nuestros pensamientos, encontrar el lenguaje adecuado y las herramientas para traducir nuestras ideas
    • Ser críticos con todo, ponen en duda y tienen curiosidad
    • Tener un dialogo continuo con todo compañero y persona que pueda aportar nueva información o un diferente punto de vista.
  • crear
    • Conocer materiales, características técnicas y compatibilidad, posibilidades.
    • Reglas compositivas
    • Técnicas de construcción tradicionales y modernas

El trabajo del arquitecto es continuo, donde cada día se interesa por los cambios, las novedades; un descubrimiento y aprendizaje a largo plazo.

Y me justaría recalcar la importancia de ser critico, pensar en el porque de las cosas. El poner la arquitectura como modo de vida, amarla, aprender a vivir con ella. El estudiar cada detalle, por separado y en su conjunto. El no juzgar a simple vista, profundizar en cada detalle. Y por ultimo pensar en ‘sencillo’ pero siempre a lo grande.

Imágenes de: